
Sistema DMS: Menos Distracciones, Más seguridad en Cada Kilómetro
En la logística, el factor humano es el eslabón más crítico. Jornadas largas, rutas monotemáticas y presión por cumplir horarios aumentan el riesgo de distracciones y fatiga. Ahí entra el Driver Monitoring System (DMS) de CUSAT: tecnología que vigila el estado del conductor en tiempo real para prevenir incidentes antes de que ocurran.
¿Qué es un DMS?
Un DMS es un sistema de cámara e IA que analiza señales del conductor para identificar comportamientos de riesgo.
Detecta, entre otros:
- Somnolencia: parpadeo lento, micro sueños, cabeceo.
- Distracciones: mirar el celular, desviar la mirada de la ruta.
- Posturas riesgosas: manos fuera del volante, fumar, comer.
- Falta de atención continua: mirada errática o sostenida fuera del camino.
¿Cómo lo implementa CUSAT?
Integramos el DMS con nuestro monitoreo GPS para un control 360°:
- Alertas inmediatas en cabina (sonoras/visuales) cuando se detecta riesgo.
- Notificaciones en la plataforma para el gestor de flota.
- Reportes y dashboards: eventos por conductor, horarios críticos, tramos de mayor riesgo.
- Evidencia en video (según configuración) para capacitación y mejora continua.
Beneficios concretos para flotas
- Menos siniestros y reducción de costos (paradas, talleres, seguros).
- Mayor cumplimiento de SLA y tiempos de entrega.
- Protección del activo y la mercancía.
- Cultura de seguridad: feedback objetivo para coaching de conductores.
- Trazabilidad: vinculación de eventos DMS con ubicaciones reales (GPS).
Privacidad y adopción responsable
- Configuraciones que respetan políticas internas y leyes vigentes.
- Accesos por rol y uso formativo de la información (no punitivo).
- Onboarding simple: instalación, prueba piloto, calibración, métricas base y seguimiento mensual.
¿El resultado?
Con DMS, CUSAT reduce el riesgo humano en la operación diaria y mejora la seguridad de personas, activos y marcas.
¿Querés ver cómo funcionaría en tu flota? Agendá una demo y medí el impacto de este sistema en tus operaciones.